Carpeta
imagen
Carpeta memoria
memoria
Carpeta tiempo
Tiempo
martes, 4 de octubre de 2016
miércoles, 29 de junio de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
LA PEDAGOGÍA DEL OPRESOR: EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS
marzo 22, 2016
Por Olmedo Beluche
A los docentes que aún no comprenden la lógica subyacente a la “educación por competencias”, les recomiendo el artículo “Educando para el fracaso” (Opinión, La Prensa), del ingeniero Juan Planells, quien lleva muchos años trabajando el tema educativo desde las perspectivas del sector empresarial. Planells va directo al grano: “¡Que se sepa: sacar buenas calificaciones no garantiza que al terminar sus estudios el graduado tenga un trabajo asegurado!“.
Todos sabemos que un título no garantiza automáticamente el empleo, pero lo novedoso del planteamiento de Planells, y lo que es el centro de las competencias, es que lo importante para las empresas no son los conocimientos adquiridos, sino las actitudes del trabajador.
Veamos: “Hoy, lo primero que hace la empresa cuando evalúa un candidato, incluso antes de considerar sus competencias laborales, es revisar cuáles son sus valores. Los departamentos de personal someten a los aspirantes a las vacantes a una serie de pruebas que muestren su comportamientos frente a diferentes situaciones emocionales críticas, para ver si las aptitudes que presentan en su historial estudiantil fueron adquiridas sobre la base de actitudes frente a la vida que le den un claro objetivo de desarrollo personal y social sano“.
¿Qué evalúan lo departamentos de recursos humanos de las empresas en esas pruebas? “Estos exámenes evalúan aspectos como el autocontrol, independencia, agresividad, dinamismo, liderazgo, así como prioridades y motivaciones, entre otras llamadas competencias no cognitivas o emocionales“, dice Planells.
Mucho más claro todavía: “La escuela parece no haber entendido ese mensaje y sigue apostando a evaluar seriamente solo las competencias cognitivas, asignando calificaciones y otorgando créditos y honores a los que mejor puntaje obtienen en una larga serie de asignaturas… La calificación de las actitudes o valores no aparece en las páginas amarillas de la escuela…”.
De eso se trata, la educación por competencias nace desde el seno del sector empresarial y es impulsada por los organismos que regentan el sistema capitalista internacional, entre ellos el Banco Mundial, en función de aumentar la “eficiencia” y “productividad” de los trabajadores en tiempos de crisis del sistema, o sea, aumentar la explotación del trabajo.
En busca de esos objetivos, los conocimientos técnicos o especializados ya no son tan importantes, por un lado, porque pasan a ser controlados por una élite mundial cada vez más estrecha; por otro, porque los procesos de trabajo son tan genéricos que no requieren más que una base elemental y capacidad para aprender trabajando. Lo que Carlos Marx llamaba “trabajo abstracto” que remplaza al “trabajo concreto”. El “arte” o capacidad personal del trabajador cada vez importa menos, porque los procesos de trabajo permiten que cualquiera pueda ser reemplazado.
La idea es que hay que iniciar desde la formación temprana de los trabajadores cuando aún son niños o jóvenes. Para ello, los énfasis de la educación deben cambiar, ya no interesa tanto el aprendizaje en sí, es decir, los conocimientos técnicos o profesionales, sino las actitudes. Porque la empresa privada lo que pide a la escuela es que le entregue personal dócil y maleable, capaz de afrontar situaciones críticas sin rebelarse.
Según la teoría de las competencias, el énfasis de la educación y la evaluación debe pasar del conocimiento a las actitudes. A eso responden los cuatro postulados básicos de la educación por competencias: a. Saber ser (actitudes); b. Saber hacer (no tanto como técnica, sino también actitudinal, trabajar en equipo, etc); c. Saber comunicar (relación con los demás); d. Saber-saber (aquí tampoco interesa el conocimiento técnico o especialista, sino la actitud para la autoformación permanente).
Esos cuatro postulados son divididos en tres niveles al momento del diseño del currículo, ya sea por materias o para toda una carrera o nivel educativo(Programas Analíticos por Competencias): a. Competencias básicas (énfasis en las comunicativas); b. Competencias genéricas (con énfasis en los valores y actitudes); c. Competencias específicas (que tampoco son los conocimiento técnicos tradicionales, o “saberes muertos” como le llaman, sino que están referidas a un modelo general impuesto desde la Unión Europea llamado “Competencias Tunning”, que se refieren a capacidad análisis y síntesis, de resolver problemas, adaptación, etc.).
jueves, 12 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
jueves, 14 de abril de 2016
miércoles, 30 de marzo de 2016
PROGRAMA 2016
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ”
Nivel: Terciario
Carrera: Profesorado en Historia.
Trayecto / ejes: disciplinar (Plan 2010) De la Formación General (Plan 2015)
Instancia curricular: Introducción a la Historia y Trabajos Prácticos
Cursada anual Carga horaria: 4 horas cátedra semanales
Profesor: Profesor Sergio Fabián Di Stéfano
Profesor Ayudante de Trabajos Prácticos: Profesor Alan Yamil Aisa
Año:2016
Objetivos / Propósitos. – Que los futuros/as Profesores/as de Historia:
- Se entrenen en la lectura comprensiva de la bibliografía general y de la historiografía.
- Desarrollen la reflexión crítica sobre la práctica científica de la disciplina.
- Se familiaricen con las obras y aprendan a citarlas, de acuerdo a las convenciones más corrientes.
-Reconozca la provisoriedad del conocimiento científico y la necesidad de actualización permanente.
· Construya categorías de análisis histórico y de didáctica de la historia que les permitan reflexionar críticamente sobre su propia práctica profesional
- Tomen conciencia de que el debate y la investigación histórica están en continua construcción.
- Valore la pluralidad ideológica y teórica tanto en el campo de la investigación histórica como en el de su enseñanza.
-Reconozcan la diversidad y pluralidad en la sociedad
Contenidos / Unidades temáticas:
¿Qué es la Historia?.
• Semántica.
• Historia-materia: la Historia como acontecer.
• El Hecho “histórico”
• Concepto de acontecimiento.
• Evolución del concepto de hecho histórico.
• Construcción del mismo.
• Objeto/sujeto; el Historiador como sujeto.
Utilización de la Historia a través del tiempo.
• Usos sociales y políticos de la Historia.
• Su ubicación como Ciencia Social.
• Imaginarios; retóricas y discursividades en torno al pasado y construcción del presente.
• La Nación como problema
• Alteridad y Género
Introducción a las corrientes historiográficas del siglo XIX y XX.
• La Historia investigada, la Historia enseñada-
• Dicotomías y discursos.
• Función social del Historiador.
• De la ciencia a la divulgación: Rol del Historiador.
• Los sujetos históricos, diversidad.
• Género e Historia.
El Historiador y el conocimiento.
• Conocimiento directo e indirecto.
• Fuentes, conceptos generales.
• Restos, vestigios, distintos soportes.
• Diferencias entre Bibliotecas, Museos, Archivos y Centro de documentación.
• La Heurística.
• Conocimiento basado y no basado en fuentes.
El Patrimonio.
• Convenciones internacionales.
• Su salvaguarda y gestión.
• Patrimonio y conocimiento histórico.
Las herramientas del trabajo de investigación
• Citas -su construcción y lectura-
• Informes; tesis; tesinas monografías y otras formas de presentación de investigación.
• La investigación y la enseñanza de la Historia en el mundo 2.0
La memoria.
• Recuerdo y Olvido. Función del Olvido. Memoria y Poder
• Tradición e Historia Oral.
• El rol del Historiador en la construcción de la Historia Oral.
• Historia Oral, memorias y contramemorias.
• Los silenciados de la Historia; los rescates desde el recuerdo.
• Género, Alteridad e Historia: Las posibilidades de la Historia Oral.
Ver/Mirar. Imagen e Historia.
• La imagen como documento.
• Los soportes de la memoria.
• Arte, fotografía y cine: Los soportes sensibles.
• Individuo y sociedad retratados y representados.
• El conocimiento del pasado y del presente a través de la imagen tanto fija como con movimiento.
• Consumos culturales, imagen y conocimiento. Publicidad y Propaganda política.
• Tendencias de la investigación histórica en el siglo XX y XXI a partir de la iconografía política.
• El cine: impactos y huellas en los imaginarios sociales y en el registro histórico de una sociedad.
• La Literatura: artefacto cultural al servicio del Historiador y recurso del docente de Historia.
El sujeto, las sociedades y el descubrimiento del tiempo.
• Devenir e Historicidad.
• Influencia de las concepciones del tiempo en el hombre y en la producción historiográfica.
• El tiempo histórico: las medidas de tiempo y las cronologías.
• La tensión pasado-presente. Corta, mediana y larga duración.
• Sincronía y diacronía. La sociedad como sujeto histórico.
• La periodización en Historia. Concepto de tiempo histórico.
• Presente. Pasado. Futuro. La construcción del pasado.
• Periodizaciones. Tiempos cíclico, lineal y cósmico.
• Tiempo vectorial. Tiempo “eje”. Larga, media y corta duración.Tiempo presente e inmediato, Modernidad y Postmodernidad: Debates,
• Historia del presente y tendencias para el siglo XXI
Ciencia. Características descriptivas y normativas.
• Clasificaciones de las ciencias.
• Ciencias básicas.
• Ciencias aplicadas. Técnica y Tecnología.
• La Gnoseología, o Teoría del Conocimiento
• Método.
• Los Métodos de la Historia.
• Método Comparativo.
• El Modelo. Su construcción en Ciencias Sociales.
• Ciencia y desarrollo.
Modalidad de trabajo:
1. Las clases serán teórico-prácticas. El profesor responsable de cátedra brindará introducciones teóricas sobre cada una de los ejes temáticos en los que se organiza la asignatura.
2. Los alumnos trabajarán en:
a) Explicación teórica introductoria con lectura y posterior discusión en clase de textos seleccionados;
b) preparación de temas e informes orales con posterior discusión.
c) Trabajos prácticos aúlicos y domiciliarios en base al uso diverso de recursos
Se utilizará la organización basada en la división del tiempo aúlico consistente en una primera clase plenaria y una segunda parte del tipo taller.
Trabajos prácticos:
Se diferencian dos tipos de forma de realizar los Trabajos Prácticos, y cada uno de ellos poseen características particulares, a saber:
GRUPALES Y PRESENCIALES: Son aquellos que se planificaron para los “cierres” de las lecturas obligatorias, luego haber procedido previamente a lectura (de carácter obligatorio y evaluable) y posterior discusión en clase de textos seleccionados. Serán realizados con lecturas de distintos tipos (académicas; periodísticas; literarias) y con recursos diferentes buscando en este tipo de trabajo práctico la aplicación de los contenidos teóricos abordados en las lecturas obligatorias afín de que los alumnos procedan a:
-Un ejercicio de relación, comparación, análisis y síntesis, utilizando la información obtenida por la bibliografía leída.
-Realizar su autodiagnóstico del grado de comprensión de las lecturas.
-Integración de conocimientos.
-Trabajo en equipo.
-Exposición oral de las conclusiones.
-Abordaje, elaboración y puesta en tensión de material édito, fílmico y sonoro
Este último punto tiene como objetivo aquel ya casi axioma fundacional de esta Casa de Estudios, el de que “no basta que éste sepa todo lo que debe enseñar ni más de lo que debe enseñar, sino que es necesario que sepa cómo debe enseñar. “[1]; es decir que aprovecharemos este espacio para que el/la futuro/a profesor/a de Historia se ejercite en el futuro “rol docente”. A su vez nos permitirá realizar las correcciones necesarias en los planteamientos de los temas; explicaciones y relación entre las distintas lecturas que componen la unidad a la par de generar los espacios necesarios para la reflexión y discusión.[2]
Un segundo tipo de Práctico diseñando es el de tipo de investigación[3] en el cual se aplicarán las técnicas correspondientes a las propuestas en la unidad dos en un pequeño trabajo sobre una temática específica de la materia a fin de tener sus primeros contactos con la investigación, debiendo concurrir personalmente a bibliotecas, archivos y/o hemerotecas. El trabajo será propuesto en pequeños equipos; ser presentado en forma escrita –respetando todas las formulaciones técnicas propuestas- y luego exponerlo en forma oral frente a su curso repitiendo en escala las formalidades de cualquier encuentro científico. La finalidad es introducirlos en el mundo académico de la investigación. Para ello se solicitará a los futuros Profesores/as presencien, en calidad de asistentes, a las Jornadas Académicas a realizarse dentro del Profesorado en el presente año.
Régimen de aprobación de la materia: Promoción sin examen final
Condiciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En todas las instancias evaluadoras se tendrán en cuenta los diferentes aspectos que intervienen en el proceso de aprendizaje tales como: manejo y utilización de la información, análisis, relación, comparación, niveles de integración y elaboración de conclusiones propias y fundamentadas Se le dará capital importancia a la cuestión referida a la elaboración de ejercicios de escritura por parte de los futuros Profesores/as de Historia.
Para Alumnos Regulares:
. Para regularizar y aprobar la materia se requerirá:
1) Tener un mínimo del porcentaje de asistencia previsto por la Casa de Estudios para las materias con promoción a los teórico-prácticos; b) aprobar como mínimo el 75 % de los trabajos prácticos presenciales y domiciliarios (Art. 67 del Reglamento Orgánico del ISP “Dr. Joaquín V. González) ; c) aprobar los exámenes parciales: Dos parciales escritos domiciliarios individuales y trabajos prácticos , debiéndose aprobar con 6, y un tercero que será oral del tipo Coloquio final d) Solo se podrá recuperar para promocionar la materia uno de los dos parciales escritos domiciliarios para lo cual la nota obtenida en estos parciales sea menor a 6 o por no entrega de alguno de ellos siendo el recuperatorio en base al temario evaluado y en forma escrita y presencial en fecha que determinará la Cátedra en base al calendario de la cursada. e) La asistencia y aprobación de las instancias de trabajos prácticos encomendados –sean presenciales o domiciliarios- con igual nota a las consideradas para los parciales f) La realización de un práctico en equipo (no mayor a dos personas) basado en el abordaje del espacio urbano para lo cual será menester que los futuros profesores/as realicen un trabajo de campo en dicho espacio urbano (museo, espacio público, edificio público, etc, que será detallado al momento previo a la del práctico) g)En caso de haber obtenido el futuro/a Profesor/ra en todas las notas logradas durante la cursada entre 4 y 6 luego de las recuperaciones previstas queda habilitado para presentarse en las mesas de exámenes que se llamaran durante el tiempo reglamentario previsto por la casa de Estudios para la aprobación de la materia.
2) Los futuros Profesores/as de Historia que no opten por la promoción de la materia podrán acceder al examen final debiendo cumplir con un 60% del total de horas de asistencia a clases, cumplir con un (1) parcial con nota comprendida entre 4 a 6 y aprobar todos los trabajos prácticos encomendados a la clase durante el año –sean domiciliarios, presenciales u otros- no exigiéndoseles el cumplimiento de la instancia final oral integradora (coloquio final).
Régimen para el alumno libre: Se ajustará al Art. Nº 11 del Reglamento de alumno Libre vigente. El docente orientará al alumno toda vez que éste lo requiera y siendo necesario que el alumno que opte con tal condición consulte a la Cátedra, en persona, sobre los alcances y características del final con suficiente anterioridad a la fecha del exámen debiéndose atener a la bibliografía en vigencia y programa al momento de su inscripción.-
Bibliografía específica y general : se detallan en las unidades correspondientes
Espacios virtuales: Consideramos que enseñar es comunicar[4] por ello utilizaremos el uso de distintas plataformas virtuales para obtener el desarrollar el vínculo docente-alumno como sostén básico de la comunicación y el aprendizaje[5] propuesto desde el Diseño Curricular de nuestro Departamento de tal forma que el uso de las TICs[6] no puede estar ausente en la planificación de una materia que pretende formar a sujetos sociales para enfrentar los retos de la educación en un mundo hiperconectado[7]. Estarán a disposición de aquellos que quieran utilizar estas herramientas, de forma opcional y sin ser requisito alguno de esta Cátedra los espacios virtuales dados a conocer al inicio de clases
Al inicio de clases se informará de la biblioteca virtual en línea como así también de cualquier otro espacio a crearse.Correo de la Cátedra: eljoaquinvirtual@gmail.com
Se brindará a todos los alumnos la posibilidad de tener acceso electróncio a la mayor parte de la bibliografía
PROGRAMA DE LA MATERIA, UNIDADES Y BIBLIOGRAFÍA:
martes, 29 de marzo de 2016
Hegemonía
Hegemonía
El concepto de hegemonía es un concepto proveniente del análisis marxista. El término hegemonía deriva del griego eghesthai, que significa conducir, ser guía, jefe; o tal vez del verbo eghemoneno, que significa guiar, preceder, conducir, y del cual deriva estar al frente, comandar, gobernar.
Antonio Gramsci (Italia, 1860-1937) plantea que la hegemonía es la capacidad que tiene cierto grupo social para dirigir política, social, espiritualmente al resto de la sociedad. Capacidad que les permite crear un campo ideológico, cultural que implica la imposición de su visión del mundo; logrando el apoyo de un grupo de fuerzas heterogéneas que, aunque estén en condiciones socio-económicas bien distintas del grupo hegemónico sienten y defienden los intereses de ese grupo como propios.
Así, el grupo hegemónico, legitima y convierte su proyecto de sociedad y sus sistemas de valores en punto de referencia y valores de los demás grupos sociales, que, aunque heterogéneos aceptan, consienten esa influencia político-económico-cultural como propia y es internalizada y convertida en voluntades individuales.
La hegemonía se produce a partir de las experiencias, relaciones, actividades entre los grupos sociales, es decir, está en constante construcción y no debe entenderse como algo dado y estático sino como un proceso.
La difusión de la hegemonía se produce por distintos canales: la escuela, la religión, el servicio militar, los medios de comunicación, las tradiciones, etc. Estas vías son utilizadas para moldear palabras, imágenes, símbolos, organizaciones, instituciones acordes a los intereses del grupo hegemónico. El resto de la
sociedad toma esas ideas y valores como si fueran naturales, si estuvieran vigentes desde siempre y de manera acrítica.
sociedad toma esas ideas y valores como si fueran naturales, si estuvieran vigentes desde siempre y de manera acrítica.
Sin duda, en esa heterogeneidad social, algunos grupos resisten la hegemonía y pujan por imponer un proyecto alternativo.
Gramsci articula dominación y hegemonía. La dominación se expresa en formasmanifiestamente políticas implementadas específicamente desde el aparato estatal. Dichasformas no excluyen la coerción y represión, particularmente en tiempos de crisis
que ponen enpeligro la capacidad de ejercicio de la dominación. La hegemonía, alude a un modo de ejercerla dominación desde un “complejo entrecruzamiento de fuerzas políticas, sociales yculturales”. Es precisamente por ello que la hegemonía interactúa directamente con lo cultural,articulando los procesos culturales, particularmente los de la vida cotidiana, con lasdistribuciones (accesos y exclusiones) específicas del poder. Gramsci explicita que ni la dominación-hegemónica ni la hegemonía dominante puedenlograrse exclusivamente a través de la coerción. La producción y la reproducción de lasrelaciones sociales -y políticas-constituyen una intrincada madeja de múltiples (y complejas)formas, donde las ideologías desempeñan un papel decisivo, que se expresa concentradamenteen un determinado tipo de poder político y su aparato estatal. El Estado sería, en esta relación,según palabras de Gramsci, la personificación de la “hegemonía acorazada de coerción”; uncomponente del poder político que efectiviza en su accionar la relación de poder subordinantede la clase del capital sobre la del trabajo y –a partir de allí-, sobre el conjunto de la sociedad.Pero este accionar no se limita a lo coercitivo-represivo, abarca también lo educativo-normativo, y en esta labor lo ideológico-político ocupa un lugar medular. El concepto hegemonía culturalresulta un importante instrumento analítico porque revoluciona la forma de entender la dominación y la subordinación en lassociedades actuales.Quienes detentan la dominación material ejercen también la dominaciónespiritual, pero lo que resulta decisivo no es solamente el sistema consciente de creencias,significados y valores impuestos, es decir la ideología dominante, sino el conjunto de procesossociales vivido y organizado por esos valores y creencias específicos
que ponen enpeligro la capacidad de ejercicio de la dominación. La hegemonía, alude a un modo de ejercerla dominación desde un “complejo entrecruzamiento de fuerzas políticas, sociales yculturales”. Es precisamente por ello que la hegemonía interactúa directamente con lo cultural,articulando los procesos culturales, particularmente los de la vida cotidiana, con lasdistribuciones (accesos y exclusiones) específicas del poder. Gramsci explicita que ni la dominación-hegemónica ni la hegemonía dominante puedenlograrse exclusivamente a través de la coerción. La producción y la reproducción de lasrelaciones sociales -y políticas-constituyen una intrincada madeja de múltiples (y complejas)formas, donde las ideologías desempeñan un papel decisivo, que se expresa concentradamenteen un determinado tipo de poder político y su aparato estatal. El Estado sería, en esta relación,según palabras de Gramsci, la personificación de la “hegemonía acorazada de coerción”; uncomponente del poder político que efectiviza en su accionar la relación de poder subordinantede la clase del capital sobre la del trabajo y –a partir de allí-, sobre el conjunto de la sociedad.Pero este accionar no se limita a lo coercitivo-represivo, abarca también lo educativo-normativo, y en esta labor lo ideológico-político ocupa un lugar medular. El concepto hegemonía culturalresulta un importante instrumento analítico porque revoluciona la forma de entender la dominación y la subordinación en lassociedades actuales.Quienes detentan la dominación material ejercen también la dominaciónespiritual, pero lo que resulta decisivo no es solamente el sistema consciente de creencias,significados y valores impuestos, es decir la ideología dominante, sino el conjunto de procesossociales vivido y organizado por esos valores y creencias específicos
.
La hegemonía constituye un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad dela vida, no se limita al ámbito de lo ideológico y sus formas de control y dominio. En sumúltiple dimensión cultural, la hegemonía constituye un "sentido de la realidad", sentido quebusca imponer –culturalmente-como “natural” a través de los modos de producción yreproducción cotidianas de vida, transformándolo en parte del llamado sentido comúnacercadel deber ser de la realidad social de la que se es parte .
El concepto de hegemonía ocupa un lugar central en los debates teóricos y políticos contemporáneos y ha ejercido gran influen-cia en el desarrollo de los estudios culturales en diversas partes del mundo. El punto de partida de las discusiones sobre hegemonía suele ubicarse en el trabajo del teórico ita-liano Antonio Gramsci (1891-1937). En sus Cuadernos de la cárcel y otros trabajos, Gramsci propuso una serie de herramientas conceptuales para entender las formas his-tóricas concretas en que se ejerce la domi-nación por parte de ciertos grupos o clases sobre otros, y los mecanismos políticos y culturales que dan sustento a esas formas. Lo que buscaba Gramsci era analizar la dia-léctica entre coerción y consenso dentro de ese proceso y, al mismo tiempo, superar las interpretaciones economicistas de la
histo-ria y la política al introducir de manera cen-tral el papel de la cultura dentro del análisis de la dominación. Gramsci arriba a una comprensión de la hegemonía como una forma de dominación en la cual la coerción y la violencia no desa-parecen, pero sí coexisten con formas de aceptación del poder y la dominación más o menos voluntarias o consensuales por par-te de los sujetos subalternos. “Para poder ejercer el liderazgo político o hegemonía –escribió Gramsci– uno no debe contar so-lamente con el poder y la fuerza material del gobierno” (citada en Ruccio), sino también con la aceptación más o menos voluntaria de los sujetos dominados, aceptación que aparece crucialmente mediada por las for-mas culturales de interacción entre domina-dos y dominadores. Según el crítico literario británico Raymond Williams, el concepto de hegemonía se refiere no sólo a los “asuntos de poder político directo” sino que “incluye, como uno de sus elementos centrales, una manera particular de ver el mundo y la na-turaleza y relaciones humanas” (Keywords:118). Gramsci sugiere que la hegemonía im-plica que los valores y visión del mundo de las clases dominantes se convierten en una especie de “sentido común” compartido por los grupos dominados, en virtud del cual terminan aceptando –aunque no necesaria-mente justificando– el ejercicio del poder por parte de los grupos dominantes. Dicho sentido común es diseminado y adquirido a través de un proceso complejo en el que la educación, la religión y la cultura juegan un papel crucial.Hay tres elementos que deben destacarse en la formulación gramsciana del concepto de hegemonía. Primero, el carácter dinámi-co del proceso
PODER
Poder
A partir de los
años ochenta, el término “poder” comienza a adquirir una nueva y singular
importancia en el análisis de los problemas sociales y culturales de América
Latina; momento en que se inicia, en la región, la recepción, discusión,
crítica y confrontación de la obra del filósofo francés Michel Foucault, cuya
concepción del poder, desarrollada a partir de una serie de estudios
arqueológicos y genealógicos, hizo posible deslizamientos en el uso,
caracterización y análisis del poder más allá de las formas en que había sido
utilizado hasta el momento, ya que puso en duda la simbiosis entre el poder y
el Estado y sus aparatos y provocó, al mismo tiempo, la ampliación de su uso a
todo el entramado social.
El poder, desde esa perspectiva, aparece como presencia constante
en lo social, siempre actuante, en tensión permanente, siendo imposible mantener
una situación de exterioridad frente a él. Rasgo fundamental de la propuesta:
no hay exterioridad de los sujetos con respecto al poder, siempre está vinculado
a la forma de una relación y, por lo tanto, se hace presente en las acciones de
los sujetos y en su eficacia: “lo que define la relación de poder, es un modo
de acción que no actúa de manera directa e inmediata sobre los otros, sino que
actúa sobre sus acciones: una acción sobre la acción, sobre acciones eventuales
o actuales, presentes o futuras” (Foucault, “El sujeto”: 238). Forma de acción no
sólo sobre los cuerpos, sino también sobre los sentidos propuestos, lossignificados
afirmados, las imágenes valorizadas, los deseos proyectados al futuro.
PERFORMANCE / PODER
El poder es fuerza y relación. Es una relación de fuerzas.
Es fuerza en relación con otras fuerzas, energía actuante que recorre el campo
social de un punto a otro. No es una forma (p.e. el Estado) sino que se expresa
en toda relación; no puede ser entendido como simple represión, no sólo prohíbe
sino que también incita, suscita, seduce, induce, facilita o dificulta, amplía
o limita.
Esta enunciación puso en duda un conjunto de cuerpos teóricos
que habían discurrido, hasta el momento, sobre la cuestión: puso en duda la
concepción liberal del poder político, que considera el poder como un derecho
que el sujeto posee cual un bien que puede transferir, enajenar o ceder de
manera parcial o total; se enfrentó, a su vez, a la concepción marxista, en la
cual el poder tiene como papel fundamental mantener y reproducir las relaciones
de producción y la dominación de una clase. Puso, también, bajo su mirada
crítica la manera de concebir el poder en tanto mecanismo represor.
Negó, al mismo tiempo, la pretensión de aprehenderlo tras la
noción de representación: el poder no se construye a partir de voluntades, sean
individuales o colectivas, ni deriva del interés o intenciones de individuos o
grupos, se constituye y funciona a partir de múltiples fuerzas o poderes que recorren
el campo social en su conjunto, sin aparecer jamás de forma independiente, y
sólo descifrable al interior de esas múltiples relaciones que atraviesan el
campo de lo social.
Tampoco puede reducirse a la figura del amo, ya que significa
reducir los procedimientos del poder a la prohibición de la ley.
Esta figura sólo permite pensar el poder en términos negativos
y su hacer como simple acto de palabra. Esta concepción se halla presente en ciertos
estudios etnológicos que centran sus análisis en los interdictos de alianza y también
se halla inscrita en las posturas psicoanalíticas que giran alrededor de los
mecanismos de represión. El poder, entonces, se convierte en la gran instancia del
No, en tanto interdicto o represión e inevitablemente se le subjetiviza: del
lado de su ejercicio aparece un “gran sujeto absoluto”, real, imaginario o
jurídico que prohíbe o reprime: la soberanía del padre, del monarca, del tirano,
de la voluntad general. Del lado del que sufre su ejercicio, también tiende a
subjetivarse, se intenta determinar el punto en que el sujeto acepta la
prohibición, en que dice sí o no al poder, lo que supone que renuncia a sus
derechos individuales; a los términos del contrato social; o bien, indica el
sometimiento voluntario del sujetopor amor al amo.
El poder, al ser relaciones de fuerza en continuo
desequilibrio y tensión, transformael espacio social en un abigarrado entramado
de relaciones con sus dos polos: el ejercicio del poder, por un lado y, por el
otro, las más diversas formas de resistencia, la otra cara de su ejercicio. La
resistencia esparte constitutiva del poder entendido como relación de fuerza e
imprime, al espacio en el que juega, movimiento y creatividad.
Si se observan las relaciones de poder desde su capacidad de
ejercicio, pueden tomar dos caminos diferentes, si bien se dan de manera conjunta
en un espacio y tiempo determinado. Por un lado, conforman una anatomo-política
dirigida especialmente al cuerpo de los sujetos, con carácter individualizante,
cuya técnica es la disciplina y, por el otro, producen una bio-política,
dirigida a grandes conjuntos poblacionales, cuya técnica es la
gubernamentalidad
La disciplina se ejerce sobre los cuerpos, consiste en
imponer tareas o conductas a una serie de individuos, siempre que no sean numerosos
y que estén ubicados en un espacio delimitado. Esto da lugar a una anatomía política
que distribuye los cuerpos en un espacio cerrado, ritma los tiempos y la gestualidad
de los sujetos bajo un régimen de control y vigilancia estricta realizada de forma
ininterrumpida (Foucault, Vigilar). La disciplina se transformó, en la
modernidad occidental, en la técnica privilegiada del ejercicio del poder cuyo
objetivo consiste en individualizar a los sujetos a fin de lograr con mayor
eficacia su homogeneización para hacer de ellos sujetos de la normalidad.
Cuatro elementos definen la disciplina: la repartición
espacial de sujetos y objetos; una acción dirigida directamente a los cuerpos; vigilancia
constante y registros permanentes.
La gobernabilidad, por su parte, consiste en gestionar y
controlar la vida de un gran número de individuos (población) en un espacio
extenso y delimitado (territorio).
Conjunto de instituciones, procedimientos, análisis, reflexiones,
cálculos y tácticas que permiten el ejercicio del poder sobre una población
determinada, cuyo saber fundamental se basa en la economía política y sus
instrumentos técnicos se centran en los dispositivos de seguridad y las
técnicas de gobierno, produciendo aparatos específicos de gobierno, al tiempo
que desarrolla una serie de saberes.
lunes, 28 de marzo de 2016
Combates por la Historia - Lucien Febvre.
Historiador francés, Lucien Febvre es conocido por su gran labor dentro de la Escuela de los Anales, de la que fue uno de los iniciadores.
Especializado en Historia Moderna, Febvre llegó a luchar en la Primera Guerra Mundial, estudiando en la Universidad de Estrasburgo. En 1929 comenzó su relación con Marc Bloch (1) para fundar la escuela de los anales, movimiento que dirigió tras la muerte de Bloch en la Segunda Guerra Mundial.
Febvre publicó numerosos artículos y ensayos sobre la historia moderna, así como sobre historiografía. Sus obras más conocida a nivel popular son Combates por la historia y Honor y patria.El fundador de la revista ''Annales'', padre también de una historia que él llama ''viva'' (sus seguidores la han bautizado con otros nombres, como ''total'' o ''integral'', además de ''nueva'') ha desencadenado una revolución, desde 1929 al menos, en este campo de estudio, que en principio podríamos centrar en una idea: precisamente la ruptura de ese campo, la desaparición de los límites convencionales que le habían separado de otras parcelas del conocimiento..Febvre, Lucien (1878-1956). Historiador francés, nacido en Nancy, el 22 de julio de 1878, y muerto en Sant Amons Jura, en el año 1956. Provenía de una familia de ambiente universitario, pues su padre ejercía la docencia en la Facultad de Letras de la localidad. En su etapa de alumno del Liceo se apasionó por la lectura de varios autores, historiadores como Desruy y Michelet, así como del geógrafo Eliseé Reclus y del literato Stendhal. En el año 1901 se diplomó en Estudios Superiores con la publicación...
(1) Marc Bloch
(Lyon, 1886 - 1944) Historiador francés, uno de los iniciadores del enfoque económico y social de la historia. Tras licenciarse como oficial del ejército francés una vez acabada la Primera Guerra Mundial, su tesis sobre historial medieval le valió un puesto en la Universidad de Estrasburgo. Allí conoció a Lucien Febvre, con quien fundó la revista Annales d'histoire économique et sociale, que se constituyó en la vía de introducción de los estudios de historia económica y social en Francia. En 1936 Bloch pasó a ejercer la docencia en La Sorbona, donde sus planteamientos en el enfoque de la historia revolucionaron la visión de la Edad Media. Tras la ocupación alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, Bloch se adhirió a la Resistencia y en 1942 fue detenido. Durante los dos años que pasó en cautividad antes de ser fusilado escribió uno de los libros más significativos de su pensamiento, Apología de la Historia. Es autor además de Los reyes taumaturgos (1924), Los caracteres originales de la historia rural francesa (1931) y La sociedad feudal (1939-1940
E.H. Carr, ¿Qué es la Historia?,
Ariel,
España, 2010, 224 pp.
A principios de 1961, Edward Hallet Carr, un especialista en historia soviética que estudió letras clásicas en Cambridge, pronunció un ciclo de seis conferencias en esa universidad. Su título era simple y profundo al mismo tiempo: What is History? Carr no podía sospechar que esa media docena de pláticas, publicadas por primera vez como libro ese mismo año, se convertirían en el texto historiográfico más influyente del siglo XX. Un texto que, además, fue el punto de partida de una tradición anglosajona de ensayos historiográficos de “alta divulgación” que perdura hasta nuestros días. Cincuenta años después de haber sido concebido ¿Qué es la Historia? sigue siendo un libro editado, leído y discutido; en una palabra, es un “clásico” de la historiografía occidental.1
Cuando Carr pronunció las seis conferencias referidas era conocido sobre todo por un libro sobre las relaciones internacionales del periodo de entreguerras (La crisis de los veinte años, 1919-1939) y por los tres volúmenes de La revolución bolchevique 1917-1923, aparecidos respectivamente en 1950, 1952 y 1953. Mientras escribía ¿Qué es la Historia?, Carr estaba inmerso en otra magna obra sobre la revolución rusa: Socialismo en un solo país, cuyos cinco volúmenes aparecieron entre 1958 y 1964.2 Su admiración por Marx y sus opiniones favorables al régimen soviético (particularmente a Stalin durante la posguerra temprana) le granjearon a Carr una reputación polémica, por decir lo menos, sobre todo en la medida en que la Guerra Fría se recrudeció. Su libro sobre las relaciones internacionales europeas de entreguerras, que sigue siendo lectura obligatoria entre los internacionalistas interesados en el periodo, y su monumental historia sobre la revolución rusa bastarían para que Carr ocupara un lugar privilegiado en el panorama de las ciencias sociales del siglo XX. Sin embargo, la obra por la que Carr es más conocido es el “librito” (150 páginas en una edición de bolsillo) que aquí conmemoramos.
Cabe señalar que Carr no fue un historiador profesional en ningún sentido de la palabra: no estudió historia ni fue profesor de historia; además, nunca se doctoró (ni en historia ni en ninguna otra disciplina). Las conferencias que integran ¿Qué es la Historia? fueron concebidas por él como una polémica con las principales tendencias historiográficas de la academia británica de su tiempo. No sólo sobre la práctica de la historia, sino sobre sus presupuestos ideológicos y sobre sus consecuencias políticas. Estamos, pues, frente a un texto que podríamos considerar “de batalla”; un texto cuyo éxito se debe no solamente a muchas de las ideas que plantea, sino también a la fluidez de su prosa y al tono combativo que acabo de referir y que proporciona al texto una dinámica muy peculiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)