Historiador francés, Lucien Febvre es conocido por su gran labor dentro de la Escuela de los Anales, de la que fue uno de los iniciadores.
Especializado en Historia Moderna, Febvre llegó a luchar en la Primera Guerra Mundial, estudiando en la Universidad de Estrasburgo. En 1929 comenzó su relación con Marc Bloch (1) para fundar la escuela de los anales, movimiento que dirigió tras la muerte de Bloch en la Segunda Guerra Mundial.

(1) Marc Bloch
(Lyon, 1886 - 1944) Historiador francés, uno de los iniciadores del enfoque económico y social de la historia. Tras licenciarse como oficial del ejército francés una vez acabada la Primera Guerra Mundial, su tesis sobre historial medieval le valió un puesto en la Universidad de Estrasburgo. Allí conoció a Lucien Febvre, con quien fundó la revista Annales d'histoire économique et sociale, que se constituyó en la vía de introducción de los estudios de historia económica y social en Francia. En 1936 Bloch pasó a ejercer la docencia en La Sorbona, donde sus planteamientos en el enfoque de la historia revolucionaron la visión de la Edad Media. Tras la ocupación alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, Bloch se adhirió a la Resistencia y en 1942 fue detenido. Durante los dos años que pasó en cautividad antes de ser fusilado escribió uno de los libros más significativos de su pensamiento, Apología de la Historia. Es autor además de Los reyes taumaturgos (1924), Los caracteres originales de la historia rural francesa (1931) y La sociedad feudal (1939-1940
No hay comentarios:
Publicar un comentario